La palabra estadística ya nos trae a la mente palabras clave como son recolectar, organizar, describir e interpretar. ¿Qué?... datos y más datos que nos sirven para aprender y para tomar buenas decisiones. La Bioestadística es la rama de la estadística que se encarga de analizar problemas planteados desde el punto de vista de la biología (ciencia de los seres vivos). ¿Qué exactamente? Se incluyen diferentes áreas, por ejemplo: ecología, nutrición, medicina, genética, salud .... definitivamente sería una lista increíblemente larga. Para la humanidad, la Bioestadística ha resultado ser una herramienta eficaz y pieza fundamental para el desarrollo de las investigaciones realizadas con el propósito de mejorar la calidad de vida. Hablamos de nuevas medicinas, tratamientos, clonación, manejo de enfermedades, contaminación, alimentación, nutrientes.... Gracias a la Bioestadística es posible hacer un estudio matemático de la investigación que se está realizan...